// qu茅 nos motiva

Kinesiolog铆a especializada en rehabilitaci贸n pedi谩trica

Somos un centro de rehabilitaci贸n especializado en tratamientos y terapias que estimulan y rehabilitan el desarrollo global de reci茅n nacidos, lactantes y ni帽os, con la participaci贸n activa de sus padres y familia.

Contamos con todas las competencias necesarias para aplicar nuestros conocimientos en enfoques y t茅cnicas de tratamiento actualizadas y vigentes en el medio nacional e internacional.

Todas聽nuestras t茅cnicas y tratamientos est谩n avalados por estudios cl铆nicos y por la evidencia cient铆fica聽disponible.聽

Misi贸n

Nuestra misi贸n es favorecer el mejor desarrollo global de lactantes, ni帽os/as y adolescentes de acuerdo a los diferentes diagn贸sticos, tales como inmadurez, disfunci贸n psicomotora, alteraciones neurol贸gicas, ortop茅dicas, dentro de estas 煤ltimas, las malformaciones craneales est谩n siendo muy recurrentes (plagiocefalias, braquicefalias) lo que nos ha llevado a crear protocolos espec铆ficos de tratamientos correctores, que incluyen, implementos terap茅uticos.

Favorecer que la intervenci贸n terap茅utica, y rehabilitaci贸n del paciente, est茅 basada, en LA TRIADA FAMILIA – PACIENTE – PROFESIONAL, siendo los padres y la familia, los principales actores, para potenciar al m谩ximo las capacidades de cada ni帽o/a.

Visi贸n

Centro IMMA se propone, adem谩s de tratar de entregar la mejor atenci贸n a los pacientes, lograr expandir el conocimiento en el tratamiento, incorporando a las familias en el proceso de rehabilitaci贸n.

Nuestro pilar fundamental en la rehabilitaci贸n de beb茅s y ni帽os/as es la participaci贸n activa de los padres y familia.

Por otro lado, queremos aportar a las ciencias, desarrollando investigaciones cient铆ficas que sean un aporte al diagn贸stico temprano y posterior rehabilitaci贸n de nuestros pacientes.

// Tratamientos

Tratamiento Neurodesarrollo Bobath

Plagiocefalia - Braquicefalia - Tort铆colis

Almohada terap茅utica, apoyos, nidos y Ejercicios

Tratamientos ortop茅dicos

Prematuros

Ejercicios en el hogar

Terapias Respiratorias

// Familia

Educaci贸n a los padres y Talleres de terapias grupales

Docencia e Investigaci贸n

// Estamos en constante formaci贸n

Test de evaluaci贸n madurez motora en Reci茅n Nacidos

Estudio observacional, un corte transversal realizado durante 2014. Se reclutaron 100 RN sanos (72 RNT, 22 RNP sobre 32 s y 6 RNP bajo 32 s). Todos EGC sobre 36 s y peso mayor a 2 kg, al momento de evaluarlos.

Test mide el grado de flexi贸n de caderas en prono y supino (menor de 45掳 y sobre 45掳) y analiza la calidad de los movimientos de las extremidades superiores (orientados al centro o no).

聽De los RN evaluados, el 94,4% de los RNT, el 50% de los聽 RNPT sobre 32s y el 20% de los聽 RNPT bajo 32s presentaron patrones similares: flexi贸n de cadera menor de 45掳 y movimientos de Extremidades Superiores orientados al centro.

Los otros RN,聽 menor flexi贸n cadera y movimientos E.S. desorientados lejos del centro del cuerpo.

Los RNT sanos muestran una alta prevalencia (94,4%) de tener las caderas con flexi贸n de 45掳 y los movimientos orientados al centro del cuerpo. La aplicaci贸n de este test permite identificarlos, tambi茅n a los prematuros que tienen patrones motores similar.

Los RN que tienen sus extremidades聽 inf. en flexi贸n y los movimientos de extremidades sup. orientados al centro del cuerpo son maduros en lo motor.

Este test logra identificar la madurez motora de los RN.

// Test de evaluaci贸n madurez motora en Reci茅n Nacidos

M茅todo

Estudio observacional, un corte transversal realizado durante 2014 en Unidad Neonatolog铆a y Reci茅n Nacido sano de CAS. Se reclutaron 100 RN sanos (72 RNT, 22 RNP sobre 32 semanas y 6 RNPT bajo 32 semanas, los prematuros se eval煤an a EGC sobre 36 semanas y peso mayor a 2000 gr.)

El Test mide el grado de flexi贸n de caderas en prono y supino (menor de 45掳 y sobre 45掳) y analiza la calidad de los movimientos de las extremidades superiores (EESS) si se dirigen al centro o no.

Resultado

De los RN evaluados, el 94,4% de los RNT, el 50% de los RNP sobre 32 semanas y el 20% de los聽 RNPT bajo 32 semanas presentaron patrones similares: flexi贸n de cadera menor de 45掳 y movimientos de EESS orientados al centro.

El resto de los RN presentar menor flexi贸n de caderas y movimientos EESS desorientados, lejos del centro del cuerpo.

Conclusi贸n

Los RNT sanos muestran una alta prevalencia (94,4%) de tener las caderas con flexi贸n de 45掳 y los movimientos de las EESS orientados al centro del cuerpo.

La aplicaci贸n de este test permite identificar la madurez motora de los RN, tanto de termino como de pret茅rmino. Los de pret茅rmino maduros serian los que presentan los mismo patrones motores que la mayor铆a de los de termino. Por lo tanto se podr铆a pesquisar a los RN con riesgos de presentar retraso motor en el futuro, ya que estos presentar铆an patrones motores diferentes.