Isabel M. Arrau Guzmán

Kinesióloga - Universidad de Chile

  • Fundadora Centro IMMA en 2012

Kinesióloga especializada en neuro-rehabilitación infantil. Su trabajo se basa en su amplia trayectoria y sus estudios de  posgrados. Realiza terapias para prematuros, lactantes y niños, orientadas a  favorecer el neurodesarrollo, corregir problemas ortopédicos, asimetrías craneales,  patologías respiratorias, etc.

Kinesióloga comprometida con los pacientes y sus familias. El pilar fundamental en el que basa sus tratamientos  es la participación activa de los padres.
 

Kinesióloga, con experiencia en tratamientos ambulatorios a prematuros, lactantes y niños que requieren terapia kinésica por diferentes diagnósticos, motores, neurológicos, sensoriales, ortopédicos, respiratorios.

kinesióloga que aporta al conocimiento, desarrollando estudios, investigaciones, para que sean un aporte al diagnóstico y tratamiento temprano de disfunciones sensoriales motoras de recién nacidos, y lactantes.

kinesióloga que participa en docencia, entregando conocimientos y experiencia a las nuevas generaciones de rehabilitadores pediátricos, de nuestro país.

Experiencia laboral

Centro IMMA 2012 a la fecha

Clínica Alemana 1993-2012

  • Unidad de Neonatología 2002 – 2012.
    Intervención kinésica neonatal, respiratoria y motora en RNT, RNPT hospitalizados y seguimiento del prematuro ambulatorio, durante sus primeros años.
  • Unidad de Pediatría 1993 – 2012
    – Intervención kinésica respiratoria infantil a pacientes hospitalizados lactantes y niños
    – Intervención kinésica neurológica y motora, infantil a pacientes hospitalizados lactantes y niños 
    – Servicio ambulatorio de Kinesiología. Rehabilitación neurológica, motora, sensorial traumatológica y respiratoria a recién nacidos, lactantes y niños 
  • Docente Kinesiología U. del Desarrollo 2011 – 2015
  • Docencia a kinesiólogas, mediante pasantías en el Centro IMMA 2012 – 2022

Formación y estudios

CONGRESOS

  • 2007 Congreso Chileno Neonatología: Intervención kinésica neonatal y seguimiento ambulatorio” en Clínica Alemana, 2004-2006.
  • 2012 Congreso Chileno de Kinesiología: Protocolos de Intervención Kinésica en Unidades Neonatales.
  • 2014 Congreso Chileno de Neonatología: Evaluación, de madurez motora en prematuros y recién nacidos de término, Clínica Alemana de Santiago

POSTGRADOS

  • 2017: Curso Rehabilitación vestibular, Universidad de Los Andes.
  • 2014: Diplomado, Diseño de investigación Translacional en salud Facultad Medicina UDD.
  • 2010: Diplomado, Diseño de proyectos investigación en salud Facultad Medicina UDD.
  • 2009: “Curso Avanzado de Neurodesarrollo, -Concepto Bobath Tratamiento de Bebés”. – Instructors: Lois Bly PT NDTA, y Gail Ritchie OTR/L, Santiago, Chile.
  • 2007 Pasantía Hospital Jackson Memorial, Miami, USA, 2 meses en Unidad Neonatal.
  • 2007: Curso Avanzado de Neurodesarrollo, Tratamiento de prematuros y niños con Secuela neurológica -Concepto Bobath. Instructors’: Lois Bly PT NDTA, y Gail Ritchie OTR/ Santiago, Chile.
  • 2006: Formación-Concepto Bobath T.N.D., 270 hrs. Rehabilitación en Neurodesarrollo lactantes y niños. Universidad de Chile. Santiago Chile
  • 2003: Especialización en Terapia Vojta para Lactantes y Niños con Trastornos en el Desarrollo Neurológico, 350 horas. Universidad de Chile.
  • 2002: Formación en kinesiología Neonatal Precoz, Facultad de Medicina y Kinesiología Universidad.de Chile y Hospital Félix Bulnes.
  • 1998 Hospital Salvador, kinesiología neonatal, Unidad de Neonatología, pasantía 10 meses.
  • 1993: Curso de Especialización de Kinesiterapia Respiratoria Pediátrica, IRA, Hospital Exequiel González, capacitación del MINSAL.
  • 1989: Curso de Especialización en Integración Sensorial, 110 hrs, Escuela de Postgrado, Facultad de Medicina Universidad de Chile / University of Southern California, USA – Instructora: Erna Imperatore Blanche.

M. Florencia Carvallo Arrau

Kinesióloga - Universidad de Chile

  • Terapeuta Centro IMMA en 2015 a la fecha

Kinesióloga especializada en neuro-rehabilitación infantil con experiencia, desde la clínica e investigación, en el neurodesarrollo de bebés prematuros y con inmadurez en su desarrollo psico-sensorio-motor.

Interés especial en la atención del niño centrada en su familia y contexto.

Clínica – Investigación – Docencia

Experiencia laboral

Kinesióloga de la Unidad de Neonatología y el Programa Poliseguimiento del niño prematuro. – 2017 – HOY
Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz, La Florida.
Facilitación y estimulación del desarrollo y acompañamiento de las familias de bebés prematuros

Terapeuta en CENTRO IMMA – 2015 – HOY
Centro multidisciplinario de rehabilitación para la primera infancia
Desarrollo de terapias en neuro-rehabilitación, integración sensorial y estimulación del desarrollo psico-sensorio-motor (Intervención centrada en la familia)

Docente de prácticas clínicas – 2017 – 2018
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Chile
Formación teórico-práctica de estudiantes en neuro-rehabilitación infantil. Trabajo realizado en Hospital pediátrico Roberto del Río.

Kinesióloga del programa Chile Crece Contigo – 2016 – 2017
Centro Comunitario de Rehabilitación de Peñalolén
Facilitación y estimulación del desarrollo de niños de 0 a 6 años y elaboración de programas comunitarios orientados a enriquecer el entorno para el desarrollo del niño.

Experiencia profesional y académica

Master en Investigación en Psicología Clínica y de la Salud (Graduada con distinción)
Universidad Autónoma de Barcelona – 2019-2020

Posgrado en Atención Temprana y Familia
Universidad de Barcelona – 2018-2019

Especialización en neuro-desarrollo Bobath Pediátrico
Universidad de Chile – 2017 & The Bobath Centre London – 2016

Especialización en Integración sensorial
Instituto de Integración Sensorial de Chile – 2016

Especialización en Lactancia Materna
Ministerio de Salud, Chile – 2017

Título profesional de Kinesióloga
Universidad de Chile 2010-2015

EXPERIENCIA ACADÉMICA
Investigadora principal en estudio: “Ser Madre de un Bebé Prematuro en Chile. Percepción de madres y fisioterapeutas”
Universidad Autónoma de Barcelona – 2020

Investigadora en proyecto: “Prevención de malformaciones de cráneo, manejo postural y almohadas terapéuticas”
CENTRO IMMA & Hospital Eloísa Díaz. La Florida, Chile.

Investigadora de artículo publicado “Programa de Integración Escolar en Chile: brechas y desafíos para la implementación de un programa de educación inclusiva.”
Revista Española de Discapacidad.
Tamayo, M. et al. (2018): “Programa de Integración Escolar en Chile: brechas y desafíos para la implementación de un programa de educación inclusiva”.
Revista Española de Discapacidad, 6 (I): 161-179 – Doi: <https://doi.org/10.5569/2340- 5104.06.01.08>

María Jesús Arrau Fernández

Técnico en Educación Diferencial - AIEP

Mi labor es el apoyo pedagógico especializado a nivel infancia y adolescencia, y apoyar al profesional y al equipo multidisciplinario en la implementación de estrategias y recursos metodológicos que faciliten el aprendizaje y el desarrollo integral de personas con Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes.

Mi misión es entregar lo mejor de mi para favorecer en el aprendizaje y autonomía del alumno, educando siempre con valores y entregando herramientas para que pueda desenvolverse de la mejor manera posible en este mundo que nos rodea favoreciendo siempre la Inclusión.

Experiencia laboral

VOLUNTARIO DE DESARROLLO COMUNITARIO
Enero 2014 – Febrero 2014 | Colegio Highlands, Sevilla, España Colaboradora ECYD:
Servicio de voluntariado enfocado a apoyar en la formación de niñas en Sevilla, España.
Tutoría a alumna que presentaba Necesidades Educativas Especiales dentro del colegio y también la cuide y apoye en salidas extracurriculares del colegio.

SERVICIOS SOCIALES
Enero 2014 – Febrero 2014 | Colegio de Educación Especial, Sevilla, España.
Realizar actividades en recreos de niños con distintas Necesidades Educativas Especiales tanto Transitorias como Permanentes, con el fin de entretenerlos y apoyarlos en la integración con sus compañeros y compañeras.

Enero 2014 – Febrero 2014 | Hospital San Juan de Dios, Sevilla, España.
Acompañamiento emocional y recreativo para niños con Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes.

TRABAJO TERAPEUTA DEL JUEGO EN CENTRO IMMA
Agosto 2018 – Julio 2021 | Centro de Rehabilitación Infantil IMMA.
Realizar una terapia lúdica y entretenida para niños y niñas con NEE trabajando en conjunto con una Kinesióloga, para así lograr un control motor integrado, haciendo que el paciente se sienta cómodo en las terapias, logrando estimular las áreas motoras, cognitivas y afectivas.

 

TUTORA DE ESTUDIANTE CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Julio 2019 – Julio 2020 | Colegio Institución Teresiana, Las Condes.
Orientar al alumno con en su proceso de aprendizaje, tanto en el Colegio como también realizándole clases particulares en su hogar. Elaborando material concreto, realizando juegos al aire libre, creando actividades para que en los recreos pueda relacionarse con sus compañeros, que favorecieron notoriamente en su aprendizaje y en la parte social. El alumno presentaba hemiplejia y Discapacidad Intelectual. Se lograron muy buenos resultados tanto personal, cognitivamente, socioemocional y relación social con sus compañeros de curso.

PRÁCTICA PROFESIONAL COLEGIO LO BARNECHEA
Marzo 2022 – Junio 2022 | Álvarez 14053, Lo Barnechea.
Adecuar actividades curriculares a alumnos con NEE Permanentes. Tutoría a alumno de 2do Básico que presentaba TEA y muy bajo nivel cognitivo, no sabia los números, los colores, las vocales, recortar, tomar el lápiz y no se atrevía a salir de su puesto de trabajo, cosa que afectaba para pedir permiso para ir al baño, buscar materiales de trabajo a estantes, etc. Trabajando conmigo lo pudimos lograr, aprendió a recortar, aprendió los números del 1 al 10, trabajamos los colores, psicomotricidad, y su parte social. El alumno hoy logra levantarse de puesto a pedir permiso para ir al baño y juega con sus compañeros en los recreos.

Trabajar en conjunto con el Equipo PIE, en la implementación de estrategias y recursos metodológicos que facilitaron el aprendizaje y el desarrollo integral de personas con (NEE), promoviendo la inclusión y el respeto.

CLASES PARTICULARES
Julio 2022 | Vitacura
Clases particulares a niña que presenta Síndrome de Down en periodo de vacaciones de Invierno.
Gestión con su equipo de trabajo para lograr mejores resultados.

TUTORÍA A NIÑA EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD
Agosto 2022 – actualidad | Colegio Antártica Chilena, Vitacura
Apoyo Psicopedagógico y asistencia a alumna que presenta habilidades motoras limitadas y capacidad comunicativa de habla y escritura inexistente.

MONITORA LA CASA JUEGO
Agosto 2022 – actualidad | Providencia. Región Metropolitana.
Realizar actividades lúdicas a niños con el fin de promover la exploración y el aprendizaje libre favoreciendo el desarrollo integral social.