Kinesiología para tortícolis, plagiocefalias y braquicefalias
Corrección de Tortícolis, Plagiocefalias y Braquicefalias
Nuestro centro IMMA recibe lactantes y niños, derivados por sus pediatras, neurólogos o neurocirujanos, para corregir torticolis que generalmente van asociadas a aplanamientos o asimetrías craneales, llamadas braquicefalia, plagiocefalia o dolicocefalia.
Tenemos un protocolo, de tratamiento para las asimetrías craneales, que consiste en primer lugar,
1/ evaluar el grado de éstas, y si están o no, asociadas a torticolis o desalineación postural, que incluso pudiese comprometer la adecuada motricidad.
2/ plan de tratamiento que consistirá,
- Enseñar a padres y cuidadores posiciones que favorecen la corrección de las asimetrías craneales
- Enseñar a padres y cuidadores ejercicios kinésicos para alinear postura corregir torticolis y favorecer desarrollo motor.
- Uso permanente de Cojín o almohada terapéutica Flopi.
La almohada terapéutica, la confeccionamos en el centro IMMA, es un implemento ortopédico, que tiene propiedades que previenen o corrigen las deformaciones craneales, de bebés de 0 a 1 año de vida, ya que permite amortiguar el peso de la cabeza sobre la superficie de contacto, el peso se reparte sobre una superficie mayor disminuyendo la rigidez de la zona de contacto, disminuyendo así los puntos de presión al apoyar la cabeza, situación que ocasiona las deformaciones craneales, cada vez que el bebe se encuentra en posición boca arriba.
Esta posición sostenida del lactante afecta principalmente a los menores de 3 meses, ya que éstos duermen gran parte del día boca arriba, el uso de la almohada previene y corrige estos aplanamientos.

Durante estas dos últimas décadas, han aparecido en el mercado diversos tipos de cojines que están fundamentalmente compuesto por tejidos visco elásticos, que poseen la propiedad de contener el cráneo y suavizar el impacto del peso de la cabeza sobre la superficie dura en la que los bebés, apoyan su cabeza y así evitar aplanamientos o deformaciones.
Sin embargo, después de usarlos por largo tiempo, pudimos constatar que éstos no poseen las suficientes propiedades para evitar o corregir la deformación craneal en los bebés que pasan largos periodos de tiempo boca arriba, tanto por el grosor, como por la forma, que es comúnmente redonda.
Cuando los bebés ya pueden rotar libremente la cabeza, (sobre los 2 meses de vida,) se salen de estos cojines, y estos ya no pueden cumplir su función.
Nuestro cojín terapéutico, IMMA es rectangular, tipo almohada, que permite que la cabeza del bebe pueda girar, sin peligro de salirse de ella, y así poder cumplir la función para lo que fue creada, además el relleno tiene propiedades que efectivamente amortiguan el peso, en una zona del cráneo y así evita el aplanamiento o deformación.
Cuando las técnicas conservadoras (posiciones, ejercicios almohada ) no corrigen las asimetrías o aplanamiento craneales, se sugiere derivación al neurocirujano, o interconsulta a éste, para evaluar uso de casco.
Torticolis y Kinesiología

Las tortícolis el primer mes de vida generalmente son leves, pero que si no se corrigen tempranamente, pueden ir afectando el desarrollo motor global de los niño/as. Esta desalineación postural podría ser causante de futuras escoliosis posturales.
El control motor también podría verse afectado, causando problemas tales como dificultades en la coordinación y equilibrio.
La tortícolis del recién nacido también afectan la simetría de los huesos del cráneo; y causan plagiocefalias, braquicefalias, y dolicocefalias ya que si el lactante mantiene preferentemente la cabeza rotada hacia un mismo lado, la carga de peso sobre el occipital y el parietal de ese lado también se mantiene en el tiempo, y esto produce aplanamiento e incluso hundimiento en los huesitos del cráneo.
Muchas veces, los pacientes son derivados en el segundo semestre, cuando se han instalado las complicaciones ya descritas , la rehabilitación se hace mucho más larga y molesta para el lactante.
Plagiocefalia / braquicefalia / dolicocefalia y kinesiología
Los aplanamientos deformaciones posicionales del cráneo del bebé es una asimetría ósea, debido a una presión mantenida en una determinada zona, afectando a una o varias suturas craneales. Esto provoca una deformidad craneal que cursa con asimetrías craneofaciales y alteraciones en las estructuras vasculonerviosas.
Los estudios arrojan que aproximadamente el 10 % del recién nacidos nacen con algún grado de tortícolis, y en algunos casos aplanamientos craneales.
Su tratamiento dependerá del grado de severidad y de la edad de inicio del tratamiento.
Si la malformación craneal es leve o moderada y el lactante es menor a 6 meses, se realiza el tratamiento conservador que consiste en adecuadas posiciones; uso de almohadas terapéuticas, y kinesiología motora Si el grado de asimetría craneal, es alto, y él bebe es mayor a 6 o 7 meses se evalúa el uso de una órtesis craneal (casco).

Debido a esa inclinación de la cabeza, causada por la torticolis o acortamiento de músculos del cuello, el niño/a fijará la vista hacia el lado que preferentemente rota la cabeza, que habitualmente es el contrario. Esto podría causar, seguimiento visual con rangos diferentes, sería más amplio hacia donde está rotada la cabeza y el lactante mirará, cogerá y se orientará más hacia ese lado.
Lo óptimo es que los lactantes sean derivados a kinesiología, ante los primeros síntomas de torticolis o aplanamiento de los huesos del cráneo. Entre más temprano se trate, más rápida será la corrección.